Cómo ganar una elección sin salir de casa: el populismo digital en el Brasil
Palabras clave:
antropología digital; populismo; Ernesto Laclau; bolsonarismo; posverdadResumen
Desde al menos la elección de Trump y el referéndum del Brexit, el tema del populismo ha vuelto con gran fuerza al debate público y académico. Este artículo pretende avanzar en la discusión a partir de la experiencia electoral brasileña de 2018, donde la aplicación WhatsApp intervino de forma significativa. Basado en diez meses de investigación on-line en redes sociales bolsonaristas, este estudio avanza en el concepto de populismo digital para pensar en las particularidades y efectos de la digitalización contemporánea del mecanismo populista clásico descrito por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, articulándolo con nociones de cibernética, teorías de sistemas y teoría antropológica.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-03-18 (2)
- 2021-03-18 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Letícia Cesarino
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural